Precargar imágenes con JavaScript

js-preload

Dicen las teorías modernas del desarrollo web, de SEO y demás, que la rapidez para mostrar una página web es de los aspectos más determinantes para mantener a los usuarios en nuestro sitio. Afirmando incluso que si la página no se carga en menos de dos segundos, el usuario se irá y no volverá a nuestro sitio. Tal vez yo soy muy paciente, porque esto me parece una exageración. Pero hagamos de cuenta que les creemos.

De las cosas que ralentizan la carga de un sitio web, las imágenes son tal vez de lo más crítico. Sobre todo en estos tiempos donde los desarrolladores nos damos la libertad de agregar imágenes grandes, de alta calidad, como parte del diseño, sin considerar factores como el ancho de banda del usuario, o la capacidad de transferencia del servidor o hosting, nos arriesgamos a dar una mala experiencia de uso a nuestros visitantes.

Sigue leyendo «Precargar imágenes con JavaScript»

JavaScript: Arrow functions

arrow-functions-1

Últimamente muchos desarrolladores de JavaScript hemos incorporado las arrow functions a nuestro código, por nuestra experiencia en otros lenguajes y/o por la facilidad para utilizarlas. Aquí explico lo que son, sus ventajas y cómo podemos utilizarlas.

Sigue leyendo «JavaScript: Arrow functions»

Sobre los editores visuales de páginas web y otras peripecias

Comencé un curso de ASP.NET hace dos fines de semana. Es un curso básico, donde muestro las ventajas del .NET Framework para desarrollo web. Comencé hablando de lo que es, cómo se utiliza y ejemplos sencillos que muestran su funcionamiento.

Este sábado comenzamos un ejercicio que abarcará todo el curso. Empecé con la creación de un Master Page sencillo, mostrándoles las etiquetas que se pueden utilizar; después seguí con la implementación de algunos estilos en CSS, para después crear el primer WebForm…

En este punto, mientras veían lo que hacía, surgió una duda entre los participantes: ¿¡NO VAMOS A HACER EL EJERCICIO CON UN EDITOR VISUAL!?

Mi respuesta fue simplemente "Eh… no."

Esperaba no tener que extenderme, pero para continuar con el curso, primero tenía que aclarar algunos puntos. Me tomó algo de tiempo dar a entender mi punto de vista, y por qué mi "No" era definitivo. Este artículo trata de eso, y espero que le abra los ojos a unos cuantos (cientos) de programadores.

Sigue leyendo «Sobre los editores visuales de páginas web y otras peripecias»

De binario a EXE

Este post es en respuesta a un ejercicio del grupo Aprendiendo C# en Facebook.

Sigue leyendo «De binario a EXE»

Aprende a programar en 10 años

Encontré este artículo hace tiempo, escrito por Peter Norvig. Lo traduje a falta de una versión en español completa y neutral, y lo comparto con ustedes.

No me tomo crédito por el artículo. No incluye comentarios de mi parte. Yo únicamente hice la traducción.

Sigue leyendo «Aprende a programar en 10 años»